Como sabéis, BIALKA forma parte de la junta de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, en representación de los socios que producen manzana Euskal Sagarra en Bizkaia. La mayoría estaréis al tanto que la producción de este año ha sido, en cuanto a cantidad, muy escasa y os presentamos la nota de prensa emitida por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa:
Denominación de Origen Euskal Sagardoa
Las Sidrerías de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba han elaborado 1.200.000 litros de Euskal Sagardoa, en la cosecha de 2020
La cosecha ha sido pequeña y de mucho carácter; se ha elaborado un tercio respecto al año pasado. Por su parte, Euskal Sagardoa pone en marcha su plataforma conjunta de venta online de sidras en la página web www.euskalsagardoa.eus
Por otro lado, el sector está analizando cuándo y cómo abordar la época del Txotx. En enero, una vez realizada la valoración y analizada la situación dará a conocer cuándo y cómo será la temporada 2021 del txotx.
La cosecha del año pasado fue una gran cosecha, y por ello se sabía que la de este año tocaba que fuera una cosecha más pequeña; pero, incluso, ha resultado ser más pequeña de lo que se esperaba. Por tanto, las razones de una anterior cosecha grande, la falta de frío invernal que hemos tenido y un verano seco han propiciado una cosecha tan pequeña.
Euskal Sagardoa presentó los primeros datos en octubre, en plena recolección, y el resultado final de la recolección ha ratificado lo dicho. En total, con lo que se ha recolectado en la cosecha 2021 se ha elaborado una tercera parte de Euskal Sagardoa que en la cosecha 2020. Como consecuencia de una cosecha pequeña, la manzana que se ha recogida ha sido de gran carácter, en azúcar y muy rico en taninos.
Los datos por zonas y manzanales han sido diferentes, pero en su mayoría es una cosecha menor. Se han recogido casi 2 millones de kilos de manzana para la sidra vasca y se han producido 1,2 millones de litros. Este podría ser el año menos malo para una cosecha tan pequeña, ya que las ventas del próximo año no están claras, pero el hecho de que en lo sucesivo haya este tipo de diferencias de cosecha a cosecha preocupa mucho a la Denominación de Origen. Por ello, se ha puesto a trabajar en varios proyectos con miras a poder conseguir cosechas más equilibradas.
Las pérdidas del sector sidrero superiores a 15 millones de €
El cierre de la temporada del txotx en marzo, y la hostelería cerrada en primavera y otoño, han ocasionado al sector sidrero importantes pérdidas. El sector siempre ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias; pero la situación de apertura de la hostelería y la situación que se prevé para la temporada del txotx del año que viene preocupa mucho al sector, porque en él están los mayores ingresos y las mayores ventas de sidra. En total, el sector ha registrado unas pérdidas superiores a los 15 millones de € el 2020.
Plataforma común de venta por Internet en marcha:
www.euskalsagardoa.eus
Ante la difícil situación actual, la Denominación de Origen Euskal Sagardoa ha puesto en marcha una nueva Plataforma para la venta online de las sidras Euskal Sagardoa, en su web www.euskalsagardoa.eus. Los consumidores podrán conseguir la mayoría de las diferentes sidras con denominación de origen, a través de un click, en cualquier parte del mundo. Hay 53 sidras vascas de diferentes variedades elaboradas en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba disponibles en dicha plataforma unificada. Por lo tanto, Euskal Sagardoa ha querido ofrecer un nuevo servicio, tanto a consumidores como de a aficionados de la sidra y también al sector sidrero, y para ello se ha utilizado la plataforma de Sagardoa Route, con un convenio de colaboración.
Colaborar en esta Plataforma se estaba trabajando y desarrollando ya desde el año pasado, y dadas las consecuencias de la situación actual, con algunos de los principales canales de venta parados, se ha podido poner en marcha ahora, y la intención es poder ofrecer un servicio actualizado. La gente podrá disfrutar de diferentes sidras de nuestro país, en cualquier parte del mundo. Esta plataforma es un complemento a las distintas plataformas de venta online que tienen las distintas sidrerías, con la venta conjunta. El consumidor podrá conseguir sus sidras preferidas, así como mezcla de distintas sidras en una misma caja, y le llegarán a casa.
Temporada del txotx 2021
Este año ha sido difícil y diferente; y teniendo en cuenta que la situación de alarma sigue presente se prevé que el próximo también lo sea. Dadas las circunstancias y la inestabilidad de la situación que nos está tocando vivir; el sector sidrero, tendrá que valorar y tomar la decisión sobre la época del txotx en enero mismo. Dependiendo de la situación del momento; y asegurando siempre, un servicio y experiencia segura y responsable.
El sector está elaborando una propuesta de protocolo para la apertura del txotx en las sidrerías, para poder adaptarse a la situación del momento. En este sentido, la experiencia del verano nos sirve para crear y gestionar espacios seguros en situación de pandemia. Dicho protocolo se está desarrollando conjuntamente y se presentará en enero.
0 Comments